Disfruta del sabor IrreCHRISStible

jueves, 29 de agosto de 2013

Pollos Chriss, un negocio que crece


Este mes completamos el segundo ciclo en La Paz, y el diagnóstico económico ha sido muy positivo; por eso, queremos estar también fuera del Mega con otra sucursal en la zona Sur, en el Prado y en Cochabamba”, indica el coordinador comercial de fried chicken Chriss, Jorge Mavila Masías.

El ejecutivo comenta que abrir una sucursal lejos de Santa Cruz no fue tarea fácil. El proyecto se concretó luego de un estudio de mercado realizado en el eje troncal del país, que determinó que los productos gozarían de una buena aceptación.
“Gastamos 60 mil dólares para comprar nuevos equipos, alquilar una casa para los empleados que vinieron de Santa Cruz, realizar todos los trámites legales y contratar el local del MegaCenter”, detalla.

domingo, 25 de agosto de 2013

Pollos Chriss, 21 años en el paladar cruceño

Se consolidó como una cadena de comida de rápida. Arrancó en un pequeño local en la avenida Santos Dumont. Si de paladares exigentes se trata, la respuesta la tiene Chriss, parece decir José Luis Suárez, gerente general y propietario de la Compañía Integral de Servicios y Alimentos CISA Ltda., en referencia a que la pujante Santa Cruz de las últimas décadas demandó mejores servicios en comida rápida. Y "Pollos Chriss" consolidó un mercado absolutamente fértil hace 21 años. La iniciativa emergió un 26 de septiembre de 1991, en la visión de los esposos José Luis Suárez y Edith Candia. "En aquellos años aún yo era empleado de Avicruz, con la producción del famosos pollo Pechugón, una marca líder en el mercado y que por años fue muy conocida. Durante 12 años de trabajo en esta empresa aprendí el manejo de la parte avícola, en parte de los restaurantes y el matadero", sintetiza Suárez, sobre los orígenes de la empresa. Y lo que es hoy Pollos Chriss, recuerda la pareja, se debe a la pequeña inversión de tres mil dólares, cuyo monto permitió comprar una freidora, utensilios de cocina y seis mesas y sillas.
Lo primero que hicieron fue crear una receta propia de marinado para el pollo y luego empezaron a vender en un local de la Av. Santos Dumont, de Santa Cruz.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Consumo de carne de pollo en el país creció en 56% en siete años


En siete años, el consumo per cápita de carne de pollo subió de 21,11 a 32,87 kilogramos, lo que significa un alza del 56%. Este comportamiento se debe principalmente a que su precio es más económico que las carnes de res y de cerdo. La Paz es la región donde existe una mayor demanda.
“El consumo interno de carne de pollo  ha aumentado de modo sostenido en los últimos años. En 2006 el consumo per cápita sólo era de 21,11 kilos en Bolivia, pero en 2012 ha subido a 32,87 kilos. Mientras tanto, la demanda anual de carne de res llega sólo a 20 kilos por persona”, dijo a La Razón el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez. 
Este año se prevé que el consumo anual por persona suba a 34 kilos.

Se te Antoja??